top of page

Alianzas comerciales, la unión que convierte a las empresas en maquinas de producir dinero.

Comenzamos con tu proyecto de inversión

Objetivos:

 

El objetivo principal de esta lección es que comiences a trabajar en la redacción de tu Proyecto de Inversión y que trabajes en la Corrida Financiera de manera simultánea. Recuerda que el libro "Diseño, ejecución y cierre de proyectos" será tu guía inmediata para consultar durante la redacción.

 

Recuerda que deberás comenzar a cotizar todos los elementos necesarios para que se desarrolles correctamente tu proyecto de inversión, no olvides que algunos rubros no son elegibles de apoyo de acuerdo a las Reglas de Operación, tales como: Construcción Civil, Automóbiles, Capital de trabajo (En algunos casos), Gastos administrativos, Hoteles y Vuelos en primera clase, inmuebles, renta, gastos operativos y algunos otros mas. Es necesario que estudies los gastos elegibles dentro de las Reglas de Operación de la convocatoria donde deseas aplicar tu proyecto y asegurarte de que no utilices esos conceptos dentro de tu proyecto.

Nota:

 

No debes desanimarte, de alguna manera u otra encontrarás la forma de hacer que el presupuesto total del proyecto te alcance para desarrollarlo exitosamente, en las siguientes clases continuarás mejorando tu entendimiento y tu comprensión en la gestión de estos recursos federales.

 

Una alianza de negocios es una relación formal entre dos o más organizaciones para alcanzar los objetivos comunes de negocio. Las alianzas de empresa conjunta, de franquicia, licencias cruzadas, marketing cruzado y comanufactura son algunas de las estructuras formales usadas para manejar las alianzas de negocios. Cada tipo de alianza ofrece tanto ventajas como desventajas, pero generalmente permite que la compañía alcance su potencial de crecimiento de forma más rápida que si lo hace por sí sola.

 

 

 

Comienza a conformar tu expediente general, deberás incluir los siguientes elementos:

 

  • Acta Constitutiva

  • Boleta de Inscripción ante el Registro Publico de la Propiedad

  • Cedula Fiscal

  • Poder Notarial del Representante Legal

  • IFE y CURP del Representante Legal

  • IFE y CURP de todos los Accionistas

  • Comprobante de domicílio e la Empresa y del Representante Legal

  • Formato 32-D con Dictamen Positivo

  • Estado de Cuenta Bancaria

 

Nota: Si eres Persona Física únicamente ignora los requisitos 1, 2 y 4.

 

Almacenamiento de tu información:

 

Es necesario que abras una nueva carpeta para almacenar en tu computadora toda la documentación ya que el finalizar la tendrás que entregar en la versíon digital en PDF en un CD y en formato físico en algunas ocaciones.

 

 

bottom of page