
La contabilidad es el idioma de los negocios y también de las auditorías y dictamenes financieros.
Contratos y Convenios durante el proceso de obtener recursos federales a fondo perdido.
Objetivos:
Durante le proceso de obtener recursos federales a fondo perdido, se presentarán diversos contratos y convenios que tendrás que firmar a nombre de tu empresa como representante legal o persona física y necesitas conocerlos de antemano para que sepas en lo que estas introduciendo tus narices.
El gobierno federal necesita garantizar el resultado efectivo de todos los programas que lanza al público con fondos provenientes de nuestros impuestos, es por ello que debe proteger el patrimonio de sus secretarías a través de convenios de asignación de recursos, donde se establecen los estatutos en favor de la institucón otorgadora del apoyo, para que ninguna persona o empresa pueda hacer mal uso de los recursos que se le brindan a partir de los apoyos de los programas.
Asegúrate de leer cada uno de los estatutos cuando te envíen el modelo de convenio de asignación de recursos cuanyo hayas resultado ganador en cualquier de las convocatorias federales, de tal manera que tengas una noción real de lo que sucede con el proceso.
Nota:
Otra especie de documento que deberás firmar con las instituciones y secretarías que trabajes, serán los convenios de confidencialidad y de colaboración con otras entidades. Estos convenios deberán ser utilizados para proteger los resultados del proyecto y asegurar una permanencia de los miembros dentro de los obejtivos por los cuales nacio dicha asociación.
Elementos importantes
Recuerda que cuando resultas beneficiado por alguna convocatoria del gobierno federal, es muy probable que la secretaría que te brinde el apoyo requiere que firmes el Convenio de Asignación de Recursos y firmes un pagaré por el 50% del valor total del apoyo y el otro 50% lo garantices con una Fianzas, teniendo un obligado solidario (Aval) o una garantía prendaria (Autos, Casas, Terrenos, Etc.)
Te recomendamos conseguir el servicio de una afianzadora o comercializadora de seguros y que pidas información sobre los clientes que tengan que puedan ayudarte a firmar como obligados solidarios en tu fianza, podrán cobrarte cerca del 5% del monto total afianzado.

Consecuencias de romper con alguno de los estatutos del convenio de asginación de recursos:
Romper los acuerdos firmados con las secretarías sobre el uso de los recursos federales que nos han sido asignados puede tener consecuencias catastroficas para tu empresa o tu persona ya que los despachos jurídicos procederán a realizar la gestión de las sanciones o devoluciones que tengas que hacer dependiento de la gravedad del acto que hayas cometido.
Nota importante:
Si por cualquier razon quedas mal con una secretaría, será practicamente imposible que vuelvas a recibir apoyos federales bajo la misma razon social con la que solicitaste los apoyos, y también la posibilidad de recibir una demanda por parte de las secretarías que brindan esta clase de incentivos puede ser muy alta y llegar al caso de embargar por completo tu empresa o llevarla a la quiebra con toda la fuerza de la ley a su favor y las garantías que firmaste al recibir el apoyo en el (CAR)