top of page

Alianzas comerciales, la unión que convierte a las empresas en maquinas de producir dinero.

Objetivos:

 

Hacer dinero depende de un modelo de negocios y de tu capacidad para conectar los puntos.

 

Desde empresas que se dedican a diseñar aparatos moviles y todo el proceso de producción lo traspasan a la responsabilidad de una maquiladora, hasta comercializadores de crédito, factoraje y toda clase de servicios financieros donde únicamente se concentra en las ventas el equipo de direcciones. Son alternativas prácticas y efectivas para hacer negocios a la mayor velocidad posible, sobre todo en mercados que gozan de crecimientos acelerados en un momentum determinado.

 

Las alianzas comerciales con los demas participantes de su modelo de negocios y los canales de distribucion de su producto o servicio, le brindarán una perspectiva mas favorable en cuanto al desarrollo de sus negocios, enseguida expondremos el tema.

Nota:

 

Los convenios de colaboración entre empresas surgen de la necesidad de establecer normas, condiciones de pagos de todo tipo, terminos de referencia, asi como toda clase de elementos clave que le permiten a tu empresa delegar el máximo de tus responsabilidades y funciones para poner tu atención en el área fundamental de cualquier empresa; Las ventas.

Elementos importantes

 

Contar con alianzas estratégicas puede sumarte puntos en las convocatorias donde apliques, también será un reflejo de tu entendimiento del negocio que planeas realizar. Esto le indicará al evaluador de proyecto que representas a una empresa seria y con un pleno conocimiento de lo que se intenta hacer con esa propuesta.

 

No es un elemento obligatorio, pero en Prana Mexico creemos que las alianzas estratégicas funcionan de maravilla sobre todo cuando se hacen con empresas y personas de alto valor y moral.

 

Dependerá de tus objetivos el sujeto con el que debas asociarte, pero analiza los puntos clave para llevar esta práctica a la realidad.

 

Una alianza de negocios es una relación formal entre dos o más organizaciones para alcanzar los objetivos comunes de negocio. Las alianzas de empresa conjunta, de franquicia, licencias cruzadas, marketing cruzado y comanufactura son algunas de las estructuras formales usadas para manejar las alianzas de negocios. Cada tipo de alianza ofrece tanto ventajas como desventajas, pero generalmente permite que la compañía alcance su potencial de crecimiento de forma más rápida que si lo hace por sí sola.

 

 

Objetivos estratégicos

 

Una sociedad comercial puede ayudar a una compañía a alcanzar sus objetivos estratégicos de negocio mediante los objetivos colectivos de los miembros. Aunque las metas, objetivos, estrategias, estándares éticos y de negocio pueden entrar en conflicto, generando amenazas posibles en la alianza, las oportunidades de crecimiento de ventas pueden generar acceso a nuevos clientes y aumentar las capacidades de producción.

 

Nuevos mercados

 

Las oportunidades de crecimiento existen con las alianzas comerciales, al permitir a las compañías penetrar en nuevos mercados. Las alianzas abren acceso a la red de clientes y canales de distribución de cada miembro. Como un ejemplo, las alianzas comerciales entre aerolíneas relacionadas con códigos compartidos aumentan la eficiencia dentro de la industria aérea. Un acuerdo de código compartido es un acuerdo comercial entre aerolíneas que cooperan para vender espacio en el mismo vuelo, para gestionar la capacidad en rutas compartidas.

 

Compartir conocimiento

 

Una alianza de negocios proporciona acceso al conocimiento único de la compañía socia. Por ejemplo, una compañía de asesorías puede encontrar problemas para satisfacer la demanda de tutores de matemáticas dentro de la comunidad en que trabaja. Al asociarse con un fabricante de software de computadoras, la compañía de asesorías puede lanzar una serie de software de lecciones en tutorías matemáticas, que ayudarán a una población estudiantil más numerosa con sus servicios matemáticos.

 

Economías de escala

 

Las economías de escala pueden desarrollarse a partir de alianzas comerciales. Las economías de escala tienen que ver con las ventajas de costos que una compañía obtiene con su expansión. En las alianzas comerciales, esto puede incluir acceso a canales de marketing más amplios, que la compañía no podría tener fuera de la alianza. La reducción en costos también puede resultar de inversiones conjuntas en temas como investigación y desarrollo, o acceso a las instalaciones operacionales de un socio.

 

Contratos de producción bajo contrato

 

Asegurar la compra de tu producción o viceversa, es uno de los elementos de incertidumbre mas abundantes en el mundo de los negocios a nivel mundial, es por esto que las organizaciones adoptan modelos de negocio que trabajen en conjunto con los demas eslavones de la cadena de valor que se desarrolla en su giro económico.

 

Sucede desde la agricultura hasta empresas especializadas en sectores tecnológicos como en el desarrollo de software, hardware y sitios web.

 

Si usted quiere asegurar precio, cantidad y calida de lo que va a comercializar le sugerimos que opte por elaborar esta clase de contratos con su contraparte, o si usted produce algo y quiere asegurar que el comercializador adquiera determinadas cantidades a precios fijos que aseguren una utilidad segura puede también optar por estas opciones.

 

Convenios de exclusividad territorial

 

Obtener la exclusividad sobre la fabricación o distribución de algún producto en el mercado nos brinda una ventaja competitiva durable que no podemos resistir, sin duda buscar los acuerdos que beneficien tanto al productor como al distribuidor será una de las tareas mas fructiferas que podrá usted realizar. Es necesario que piense mas allá de sus limitantes en este momento para que pueda hablar con su contraparte de negocios y solicitar mayores beneficios que claramente se reflejen en mayores ventas para ambos.

 

El unico costo de esto radica en negociar y buscar el trato con los directores o responsables de las alianzas comerciales en la empresa que usted se interesa por integrar en su modelo de negocios de manera permanente, recuerde que debemos construir empresas que duren para siempre.

 

Es por esto ultimo que debemos hacer todo de la mejor manera, muy despacio por que llevamos mucha prisa y todo el esfuerzo que pongamos en los pequeños detalles se verá ampliamente reflejado en

 

Convenios de confidencialidad

 

Por lo general en todos los proyectos de gran inversión es necesario asegurarse de que toda la información crucial para el exito del negocio se mantenga bajo completa discreción y secrecia. Ya que de lo contrario podemos ser victimas del espionaje corporativo y de personas oportunistas que pueda tener en algun departamento de su empresa.

 

Asegúrese siempre de brindarle una mayor ganancia a sus socios de la que ellos tendrían si trabajaran por si cuenta y nunca tendrá problema alguno para conseguir que guarden todos sus secretos corporativos e industriales. Contratos de servicios Asegúrate de contar con esta clase de contratos para cualquier persona que contrates o cualquier servicio que brindes, ya que esto es una parte fundamental del profesionalismo en los países desarrollados y principalmente en las empresas serias que realizan operaciones exitosas y prácticas.

 

Esta clase de contratos te evitará:

Malos entendidos con tu cliente

Reclamaciones infundamentadas

Verte poco profesional

Demandas sin fundamento

Que el cliente intente abusar de tu empresa

 

Pagarés

 

Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada suscriptora), de que pagará a una segunda persona (llamada beneficiario o tenedor), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y pagaré". La diferencia entre la letra y el pagaré es que el pagaré es emitido por el mismo que contrae el préstamo.

 

En otras palabras, si quieres solicitar prestamos a personas físicas y morales, familiares, amigos, socios, etc. Puedes hacerlo con este instrumento 100% legal y confiable (Dentro de lo posible).

 

Es una excelente manera de levantar capital para darle un empuje o un inicio a tu proyecto de negocios, siempre y cuando tengas el mejor proyecto de inversión que hayas visto en tu vida.

 

Seguimos trabajando para eso en el siguiente nivel de avanzado.

bottom of page